Kernel Panics

Infraestructura Como Código: Ansible & Vagrant.

Infraestructura como Código con Ansible y Vagrant: La infraestructura como código (IaC) es un enfoque moderno para gestionar y aprovisionar infraestructuras de TI (tecnologías de la información) a través de archivos de configuración legibles y reutilizables. En lugar de realizar configuraciones manuales y repetitivas en servidores, la IaC permite describir de manera declarativa o imperativa los recursos necesarios. Algunas de sus ventajas son: Automatización: Elimina la necesidad de configurar manualmente servidores y redes.
17 minutos de lectura

Practica: Virtualización en Linux y servidor DHCP.

Practica Parte 1 Virtualización: Vamos a crear una infraestructura con varias máquinas virtuales y contenedores donde vamos a instalar un servidor DHCP para configurar de forma dinámica la configuración de red. Cliente 1: Debian 12. Cliente 2: Windows 10. 1. Creación de las plantillas para las máquinas clientes. 1.1 Crea con virt-install una máquina virtual de Debian 12 con formato qcow2 y un tamaño de 3GiB. La máquina debe tener un usuario debian con contraseña debian que puede utilizar sudo sin contraseña.
15 minutos de lectura

Virtualización en Linux.

Objetivo: En el siguiente artículo, veremos una serie de Talleres sobre la virtualización en Linux, de distintas formas, usando desde QEMU/KVM, libvirt, pasando incluso por contenedores LXC. También veremos distintas formas de gestión de redes, volúmenes, instancias e incluso tipos de clonación e instantáneas de máquinas virtuales. Taller 1: Gestión del almacenamiento en QEMU/KVM + libvirt. 1. Muestra los pool de almacenamientos con virsh que tienes definido. ¿De qué tipo son?
27 minutos de lectura

Instalación y Configuración de QEMU/KVM + Libvirt y Gestión de Máquinas Virtuales.

¿Qué es QEMU/KVM? ¿Y Libvirt? QEMU/KVM es una tecnología que permite crear y gestionar máquinas virtuales en un servidor. Estas máquinas virtuales actúan como si fueran ordenadores completos, pero sin necesidad de tener hardware físico adicional. QEMU es el software que simula el hardware y KVM es una parte del núcleo de Linux que ayuda a que las máquinas virtuales funcionen de forma rápida y eficiente. Libvirt es una herramienta que hace más fácil la gestión de estas máquinas virtuales.
15 minutos de lectura